Javier Povedano logo

Barítono nacido en Córdoba

Ganador del Primer Premio y el Premio del Público en el XI Concorso Internazionale di Canto barocco Francesco Provenzale en Nápoles y 2º Premio en el XXXIX Concurso Internacional de Canto de Logroño.


"La participación en la grabación del ciclo 33 sueños de Roberto Sierra para IBS Classical, ciclo que fue un éxito para la crítica en su estreno mundial en 2018"

Formación

Javier Povedano finalizó sus estudios de canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Realizó su debut en 2015 en el Opera (e)Studio de Tenerife como Bartolo en Le nozze di Figaro. En el mismo teatro ha cantado Argante en Rinaldo, Dancairo en Carmen, y los roles de los villanos (Lindorf, Coppelius, Dappertutto, Dr. Miracle) en Les Contes de Hoffmann.

Además de los estudios de canto, Javier Povedano es licenciado en clarinete por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y tiene un diploma en música de cámara en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Ha ganado diversos concursos en Europa como clarinetista solista y con el Quinteto de Viento Enara.

Trayectoria

Actuaciones destacadas han sido: Rodrigo en Tabaré en el Teatro de la Zarzuela, Marchese Parpagnacco en la ópera I tre gobbi de Manuel García en la Fundación Juan March en Madrid, Baldaquín en El gitano por amor en el Teatro Cervantes de Málaga, Schaunard en La Bohème y Papageno en Die Zauberflöte en la Escuela Superior de Canto de Madrid, Dancairo en Carmen en el Teatro Villamarta de Jerez, Belcore en L’Elisir d’amore en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, El Rey en El gato con botas en el Teatro Arriaga de Bilbao, Gil en Il Segreto di Susanna en el Festival Internacional de Santander, Don Fernando en Fidelio con la Orquesta Sinfónica de Navarra, los roles de barítono de El puñao de rosas y ¡Viva Córdoba!, o el estreno mundial de la ópera de Nuria Núñez La isla en el Festival ENSEMS de Valencia.

Actuaciones recientes

Recientemente ha debutado en el Teatro Real de Madrid en la ópera Halka, en la Ópera de Oviedo en Gianni Schicchi, y en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en la ópera Ariadne auf Naxos, y ha realizado un recital en el Teatro Arriaga de Bilbao junto al pianista Rubén Fernández Aguirre.

Entre sus próximos compromisos destacan Baldaquín en El gitano por amor en el Teatro de la Zarzuela, Dancairo en Carmen en Ópera de Oviedo, o el estreno absoluto de la ópera Poeta en Nueva York de Alberto Carretero en Sevilla y el Teatro de la Zarzuela.

Ha sido invitado en el Belcanto Opera Festival Rossini in Wildbad, donde ha interpretado a Norton en La cambiale di matrimonio, Marchese Parpagnacco en I tre gobbi y Retello en Romilda e Costanza, esta última grabado en directo y publicada por NAXOS. En Italia ha cantado Bartolo en Le nozze di Figaro en el Teatro Comunale di Bologna, Melisso en Alcina en el Teatro Olimpico di Vicenza y Albino en la ópera Albino e Plautilla de Leonardo Vinci en la Fondazione Pietà dei Turchini a Napoli.

Compartiendo escenario

Maestros como Andrea Marcon, José Miguel Pérez Sierra, Óliver Díaz, Guillermo García Calvo, Luciano Acocella, Yi-Chen Lin, Carlos Domínguez Nieto, Lucas Macías, Jacopo Brusa, Ramón Tébar.  Ha colaborado con los siguientes directores de escena: Emilio Sagi, Rafael R. Villalobos, Lorenzo Regazzo, Joan Antón Rechi, Paul-Émile Fourny, Silvia Paoli, Nicola Berloffa. 

Canto

Javier Povedano canta regularmente programas liederísticos o de repertorio sinfónico. Ha cantado como solista la Messa in G de Schubert, Matthäuspassion de Bach, Carmina Burana de Orff, Messiah de Händel, Ein Deutsches Requiem de Brahms, la 9º Sinfonía de Beethoven, el Requiem de Fauré, la Krönungsmesse y el Requiem de Mozart.

Escuchar

Críticas

Una selección de críticas musicales y teatrales que profundizan en el talento y la trayectoria de Javier Povedano